,

El Sistema Solar podría ayudar a detectar agujeros negros primordiales

Figuración de agujero negro primordial a su paso por el sistema solar. Imagen: Microsoft Designer

Científicos creen que nuestro Sistema Solar podría ser clave para encontrar agujeros negros primordiales, pequeños y misteriosos, que se formaron al inicio del universo. Estos agujeros negros, que podrían tener la masa de un asteroide, podrían ser parte de la materia oscura, una sustancia invisible que compone gran parte del universo. Aunque los agujeros negros primordiales serían muy difíciles de detectar directamente los investigadores piensan que su presencia podría afectar las órbitas de los planetas.

Si uno de estos agujeros negros pasara cerca de un planeta podría cambiar su distancia a la Tierra de manera detectable. Por ejemplo, la distancia de la Tierra a Marte se mide con una precisión de apenas 10 cm. Según los cálculos de los científicos, si un agujero negro primordial pasara cerca podríamos notarlo en los datos de medición cada década. Si no se encuentra nada, también ayudaría a los científicos a descartar algunas teorías sobre la materia oscura.

Este descubrimiento podría revolucionar nuestra forma de entender el universo, ya que permitiría detectar objetos que hasta ahora han permanecido invisibles. El proyecto está liderado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y promete ser un avance emocionante en la búsqueda de la materia oscura. (Physics)

Si quieres ampliar conocimientos:

Una respuesta a «El Sistema Solar podría ayudar a detectar agujeros negros primordiales»

  1. […] han observado algo fascinante en Neptuno, el planeta gigante y azul más alejado del Sol en nuestro sistema solar. Han detectado auroras, esas preciosas cortinas de luz que a veces vemos cerca de los polos en la […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *