, , ,

La sonda espacial que fotografió a Urano en su día más raro

Sonda espacial Voyager 2 capturando el campo magnético azul de Urano comprimido por viento solar

¿Te imaginas lanzar un objeto al espacio y que viaje durante 9 años hasta llegar a Urano? Eso es exactamente lo que hizo la NASA en 1977 con la sonda espacial Voyager 2. Los científicos acaban de descubrir que, sin saberlo, llegó justo cuando el planeta estaba pasando por un momento muy especial: ¡algo que solo ocurre el 4% del tiempo!

Cuando la Voyager 2 llegó a Urano en 1986, encontró que el campo magnético del planeta (que es como un escudo invisible que lo protege) estaba siendo aplastado por el viento solar (unas partículas muy rápidas que vienen del Sol). Si la sonda hubiera llegado unos días antes, habría encontrado el campo magnético 20 veces más grande y tranquilo. ¡Es como si hubieras fotografiado a alguien justo en el momento en que estornuda! Por eso, durante muchos años los científicos pensaron que Urano era un planeta muy extraño, cuando en realidad lo habían visto en un día muy especial.

Este descubrimiento nos ha enseñado que Urano es diferente a otros planetas, pero no tan raro como pensábamos. Su campo magnético cambia constantemente según cómo le afecte el viento solar, algo que no ocurre igual en ningún otro lugar del Sistema Solar. Además, los científicos creen que las lunas de Urano podrían esconder océanos bajo su superficie. Por eso, están planeando enviar nuevas sondas espaciales para investigar más a fondo todos estos misterios. (El Confidencial | Nature Astronomy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *