, ,

El sistema subterráneo de Tokio: Una obra maestra contra las inundaciones

Túneles subterráneos con enormes columnas y agua controlada en el sistema anti-inundaciones de Tokio, iluminado dramáticamente

Imagina un lugar bajo tierra tan gigantesco que en uno de sus pozos cabría la Estatua de la Libertad por completo. ¿Parece cosa de ciencia ficción? Pues es real y está en Japón: es un sistema de túneles subterráneos construido para salvar a Tokio de las terribles inundaciones. Los ingenieros japoneses crearon esta obra maestra entre 1993 y 2006 para proteger la ciudad de los ríos desbordados y los tifones que amenazan la región.

El sistema, llamado oficialmente Canal de Descarga Subterráneo del Área Metropolitana, es increíblemente grande: tiene 6,3 kilómetros de túneles que discurren a 50 metros bajo tierra. Funciona como un superhéroe invisible: cuando los ríos crecen demasiado, unos conductos desvían el agua hacia cinco enormes pozos conectados entre sí. Estos pozos son colosales y pueden contener el agua de las tormentas antes de conducirla con seguridad hacia el río Edogawa.

Lo más impresionante es que este sistema ha reducido las inundaciones en Tokio a una décima parte de lo que eran antes. Los visitantes pueden recorrer estos túneles subterráneos, que parecen sacados de una película de ciencia ficción, y conocer en el Museo de Exploración Subterránea de Ryukyukan cómo funciona esta proeza de la ingeniería moderna. ¡Es como entrar en una ciudad secreta bajo tierra que protege a millones de personas! (JNTO)

2 respuestas a «El sistema subterráneo de Tokio: Una obra maestra contra las inundaciones»

  1. Avatar de Luján Torres
    Luján Torres

    Realmente impresionante.

    En España también tenemos de esos tanques de tormentas. Dicen que el más grande de Europa está en Madrid.

    Y, creo que es en Indonesia, donde han rizado el rizo, haciendo que un túnel de tráfico (como el de la M-30 de Madrid o la Ronda Litoral de Barcelona) se use también para gestionar inundaciones. Cuando se prevé que haya una inundación, se cierra al tráfico y se usa como canal.

  2. Avatar de m23dev

    En Kodomo News nos encanta recibir información adicional.

    ¡Gracias una vez más por tus aportaciones Luján!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *