, , , , ,

Descubierta una ciudad maya oculta bajo la selva: ¡La tecnología revela un tesoro histórico!

Vista aérea figurada de la ciudad maya de Valeriana, con numerosas pirámides y estructuras dispersas entre la densa vegetación de la selva.

Imagina una ciudad maya completamente escondida entre los árboles de la selva de Campeche, en México, que nadie había logrado ver hasta ahora. Un grupo de arqueólogos ha utilizado una tecnología asombrosa llamada LiDAR (un radar láser que puede «ver» a través de los árboles) y ha descubierto más de 6.000 estructuras en un área de 122 kilómetros cuadrados. Esta herramienta les permitió mapear edificios, calzadas, templos y lugares de juego que estaban completamente ocultos bajo la densa vegetación.

La ciudad, llamada Valeriana, tiene una extensión de 16.6 kilómetros cuadrados y podría ser incluso más antigua de lo que los científicos pensaban inicialmente. El descubrimiento muestra dos núcleos principales con arquitectura impresionante, incluyendo plazas cerradas conectadas por grandes calzadas, templos en forma de pirámide y un campo de juego de pelota. Los investigadores también encontraron un complejo arquitectónico junto a un sumidero profundo que conduce a un sistema de cuevas colapsado, lo que añade más misterio al lugar.

Lo más emocionante es que este descubrimiento apenas muestra la punta del iceberg de lo que podría estar escondido en esta región. Los arqueólogos han identificado diferentes bloques con características únicas: uno con un estilo arquitectónico pseudo piramidal, otro con patios residenciales curvos como un anfiteatro, y un tercero con estructuras para producir cal. Los científicos están entusiasmados porque saben que cada descubrimiento nos acerca un poco más a entender cómo vivían los antiguos mayas y qué secretos guardan sus ciudades ocultas. (AD Magazine | Cambridge University Press)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *