La increíble historia de supervivencia del eslizón de cola azul

Ilustración de un eslizón de cola azul, un pequeño lagarto, en un ecosistema tropical con una variedad de palmeras, plantas de hojas grandes y flores brillantes. Al fondo se observa un mar azul y una isla distante, creando un ambiente idílico.

Imagina un pequeño lagarto llamado eslizón de cola azul que vivía feliz en la Isla de Navidad, una parte de Australia. Pero en la década de 1990, este diminuto reptil estaba en grave peligro de desaparecer para siempre. Todo comenzó cuando unas serpientes lobo llegaron accidentalmente en un barco y empezaron a cazar a estos lagartos locales, poniendo en riesgo su supervivencia.

Un grupo de científicos decidió convertirse en los salvadores de esta pequeña criatura. Rescataron 66 eslizones y los cuidaron con mucho amor en un lugar seguro. En 2019, liberaron 296 de estos lagartos en una isla sin depredadores. ¡Y adivina qué! Cinco años después, su población ha crecido de manera increíble, pasando de menos de 300 a ¡casi 4.531 eslizones! Es como si estos pequeños lagartos hubieran recibido una segunda oportunidad para vivir y prosperar.

Los científicos continúan trabajando duro para proteger a estos fascinantes animales. Su objetivo final es ayudar a los eslizones a regresar a su hogar original en la isla de Navidad. Mientras tanto, siguen explorando formas de eliminar a las serpientes lobo y crear un ambiente seguro para estos increíbles lagartos. Lo más sorprendente es que estos pequeños reptiles son buenos trepadores y a veces construyen túneles con varias entradas, ¡como si fueran auténticos exploradores de la naturaleza! (Yahoo News | Wikipedia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *