, ,

Nuevo mapa del universo: Ondas gravitacionales revelan secretos cósmicos

Ilustración de un radiotelescopio apuntando hacia un fondo de remolinos y líneas que representan ondas gravitacionales en un paisaje cósmico con planetas y galaxias.

Imagina que el universo es como un gran océano donde las galaxias, planetas y estrellas dejan pequeñas ondas al moverse. Un grupo de científicos acaba de crear el mapa más detallado de estas «ondas cósmicas» utilizando unos instrumentos increíblemente precisos llamados púlsares, que son como relojes gigantes en el espacio que giran a gran velocidad. Estos púlsares son en realidad estrellas de neutrones que giran tan rápido que pueden medir el tiempo con precisión de nanosegundos, lo que es como ser capaz de contar los milésimos de segundo que dura un parpadeo.

Los investigadores utilizaron un radiotelescopio súper sensible en Sudáfrica para detectar diminutas vibraciones que viajan por todo el universo. Estas ondas gravitacionales son como pistas que nos ayudan a entender cómo se forman y mueven los agujeros negros. Descubrieron algo fascinante: un «punto caliente» donde las ondas son más intensas, lo que podría significar que hay agujeros negros enormes, miles de millones de veces más grandes que nuestro sol, chocando entre sí. Es como encontrar un punto secreto en un mapa del tesoro cósmico.

Este descubrimiento es como tener una máquina del tiempo científica. Al estudiar estas ondas, los investigadores pueden mirar hacia atrás, casi hasta el momento del Big Bang, y comprender cómo se formaron las galaxias y estructuras más antiguas del universo. Los científicos seguirán investigando para desentrañar más secretos de este gran misterio cósmico que nos rodea. Como dice uno de los investigadores, están buscando las «huellas dactilares» de los procesos que dan forma al universo, ¡como detectives cósmicos! (Mundiario | Swinburne University of Technology)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *