Los científicos acaban de hacer un descubrimiento fascinante estudiando los anillos de árboles muy antiguos: hace aproximadamente 2.687 años una gigantesca tormenta solar golpeó la Tierra. Esta tormenta fue tan especial que los científicos la llaman «evento Miyake«, en honor a la físico japonesa que descubrió por primera vez este tipo de fenómenos. ¡En toda la historia de la Tierra solo se han encontrado seis tormentas así en los últimos 14.500 años!
Para estudiar estas tormentas antiguas, los investigadores de la Universidad de Arizona usan dos «detectores naturales»: los anillos de los árboles y el hielo de los polos. Cuando una gran tormenta solar golpea la Tierra, produce una sustancia especial llamada carbono-14 que queda atrapada en los anillos de los árboles mientras crecen. Al mismo tiempo, otra sustancia llamada berilio-10 queda atrapada en el hielo de los polos. Es como si la naturaleza guardara un diario secreto de todo lo que pasa en el espacio.
Lo más interesante es que esta tormenta del año 664-663 antes de Cristo fue tan poderosa como la más grande que conocemos, que ocurrió en el año 775. Los científicos calculan que produjo entre 3 y 5 veces más carbono-14 que lo normal, ¡y sus efectos duraron dos años enteros! Si una tormenta así ocurriera hoy podría afectar a nuestros satélites, teléfonos móviles, internet y muchas otras tecnologías que usamos a diario. Por eso es tan importante estudiar estos eventos del pasado: nos ayudan a prepararnos mejor para el futuro. (Space.com | Communications Earth & Environment)
Deja una respuesta