, , , ,

Descubren queso de 3.600 años en una momia china: El lácteo más antiguo del mundo

Ilustración artística de una momia con envolturas blancas en un sarcófago verde, representando el descubrimiento del queso antiguo en China

En China, los arqueólogos han hecho un descubrimiento asombroso: ¡el queso más antiguo del mundo! Lo encontraron en un antiguo cementerio llamado Xiaohe, donde había varias momias muy bien conservadas. Lo más curioso es que este queso tenía una receta muy especial y estaba colocado alrededor del cuello y la cabeza de las momias, ¡como si fuera una bufanda blanca!

Pero, ¿cómo sabemos que es queso? Los científicos han estudiado con mucho cuidado esta sustancia blanca y han descubierto que es un tipo de queso parecido al kéfir, que se hace mezclando leche de vaca y cabra con unos microorganismos especiales. Es como cuando hacemos pan con masa madre: ¡las bacterias y levaduras buenas transforman la leche en queso! Lo más sorprendente es que estas bacterias son parientes lejanas de las que usamos hoy en día para hacer el mismo tipo de queso.

Lo que todavía intriga a los científicos es por qué la gente de hace 3.600 años colocaba queso junto a las momias. Quizás era parte de una ceremonia especial o creían que era importante para el viaje después de la muerte. Gracias al clima seco del desierto donde se encontró, este queso se ha conservado durante miles de años, permitiéndonos conocer mejor cómo vivían y qué comían nuestros antepasados de la Edad del Bronce. (Okdiario)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *