, ,

Excavan el dinosaurio Iguanodon más antiguo del mundo

Ilustración de dinosaurio Iguanodon galvensis en Teruel, España.

¡Noticias emocionantes desde Teruel, España! Un equipo de paleontólogos ha encontrado los huesos fósiles de un dinosaurio Iguanodon muy especial. ¿Qué lo hace tan increíble? ¡Que es el ejemplar de Iguanodon más antiguo que se ha descubierto en todo el planeta hasta ahora! Este hallazgo nos ayuda a conocer mejor a uno de los dinosaurios herbívoros más famosos que vivieron hace millones de años.

Este Iguanodon, que pertenece a la especie Iguanodon galvensis, era un animal impresionante. Medía unos 10 metros de largo, ¡casi como un autobús escolar! Se alimentaba de plantas y podía caminar tanto a cuatro patas como sobre sus dos patas traseras. Una de sus características más llamativas era un gran pulgar acabado en punta en cada mano, ¡como un punzón natural! Los científicos saben que es el más antiguo porque sus fósiles se encontraron en capas de rocas que se formaron hace aproximadamente 127 millones de años, durante el período Cretácico Inferior. ¡Eso es mucho antes que otros fósiles de Iguanodon conocidos!

Encontrar este fósil tan antiguo es un descubrimiento muy importante. Ayuda a los científicos a entender mejor cómo vivían y cambiaban los Iguanodon a lo largo del tiempo. Además, confirma que la provincia de Teruel es un lugar extraordinario para la paleontología, ¡lleno de pistas sobre la vida prehistórica! Cerca de donde encontraron al Iguanodon, también hallaron huellas fosilizadas (llamadas icnitas) y restos de otros animales como tortugas, cocodrilos y otros tipos de dinosaurios. ¿Te imaginas poder viajar en el tiempo y ver cómo era ese lugar hace millones de años? (Dinópolis)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *