La compañía japonesa Kawasaki ha presentado algo asombroso: un vehículo robot llamado CORLEO. Lo más sorprendente es que no tiene ruedas como las motos o los coches, ¡sino cuatro patas robóticas muy fuertes! Su diseño está inspirado en animales como los lobos o los caballos y se mueve de una forma completamente nueva. Además, en lugar de gasolina utiliza hidrógeno como combustible, una fuente de energía más limpia.
¿Cómo funciona esta maravilla tecnológica? CORLEO tiene una inteligencia artificial, que actúa como su cerebro avanzado. Esta IA analiza el terreno por donde va a pasar en milésimas de segundo y decide dónde poner cada pata para no tropezar, ¡incluso puede saltar entre rocas o subir pendientes! Para conducirlo no hay manillar: el piloto se monta encima y mueve su cuerpo. CORLEO detecta esos movimientos y entiende hacia dónde ir, de forma parecida a como se monta un caballo. ¡Sus patas articuladas le permiten moverse por lugares difíciles donde un vehículo normal no podría llegar!
De momento CORLEO es un prototipo, lo que significa que es una primera versión que los ingenieros están probando y mejorando. Kawasaki explica que todavía necesitan trabajar en él durante bastante tiempo, quizás hasta el año 2050, para que pueda hacer todos los movimientos espectaculares que imaginan. Aun así, la idea de tener robots con patas para transportarnos en el futuro es fascinante. ¿Te imaginas viajar por terrenos complicados montado en un robot como este? (El Mundo)
Deja una respuesta