, , , ,

El robot Chang’e 6 descubre que la cara oculta tiene menos agua

Robot explorador Chang'e 6 con brazo mecánico sobre el suelo gris y craterizado de la cara oculta de la Luna.

¡Noticias desde el espacio! Un robot explorador llamado Chang’e 6, enviado por China, ha hecho algo increíble: ¡ha sido el primero en recoger muestras de suelo de la cara oculta de la Luna y traerlas a la Tierra! Imagina viajar tan lejos, aterrizar en un lugar que nunca vemos directamente desde nuestro planeta, recoger casi dos kilos de rocas y polvo lunar, ¡y volver! Este logro nos ayuda a conocer mejor nuestro satélite vecino.

Los investigadores estaban muy emocionados por analizar estas muestras, especialmente para buscar agua en forma de hielo. Analizaron el material recogido en un enorme y antiguo cráter llamado Cuenca Aitken, que tiene ¡4.000 millones de años! ¿El resultado? ¡Sorpresa! Encontraron que esta zona de la cara oculta tiene muchísima menos agua (entre 100 y 200 veces menos) que las zonas de la cara visible que ya se habían estudiado. Es como encontrar un desierto donde esperabas encontrar un pequeño oasis. Saber cuánta agua hay y dónde está es clave para entender cómo se formó la Luna y para planear futuras bases lunares donde puedan vivir astronautas.

Este descubrimiento es muy importante porque nos muestra que la Luna es más compleja de lo que pensábamos. Que una cara tenga mucha menos agua que la otra es un gran misterio que los científicos ahora intentan resolver. Quizás fue por cómo se formó la Luna, o por los meteoritos que han chocado con ella durante millones de años. Sea cual sea la razón, cada nueva pista nos acerca a comprender los secretos de nuestro satélite. ¿Qué otros secretos esconderá la cara oculta de la Luna? (El Mundo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *