Descubre por qué la caca del wómbat tiene forma cúbica

Wómbat en paisaje australiano seco junto a varias de sus heces perfectamente cúbicas depositadas en el suelo.

¿Sabías que en Australia vive un animalito peludo y simpático llamado wómbat? Parece un osito pequeño y vive en madrigueras. Pero lo más asombroso de este marsupial es algo increíblemente peculiar: ¡es el único animal conocido en todo el planeta Tierra cuya caca tiene forma de cubo! Durante mucho tiempo los científicos se preguntaron cómo era posible y, ¡por fin han encontrado la respuesta!

Al principio algunas personas pensaban que los wómbats hacían cubos para poder apilarlos y marcar su territorio, como si fueran ladrillos, ¡pero esa idea no era correcta! Sí es verdad que viven en lugares muy secos y sus cuerpos necesitan absorber muchísima agua de la comida, lo que hace que sus heces sean más secas y firmes. Pero el verdadero secreto está en sus intestinos. Unos investigadores descubrieron que las paredes de la parte final del intestino del wómbat no se estiran igual por todas partes; tienen zonas más elásticas y otras más rígidas.

Estas diferencias en la elasticidad del intestino son la clave. Imagina que el intestino funciona como un molde: mientras la comida digerida pasa a través de él, las partes más elásticas ayudan a formar las caras planas y las esquinas de los cubos, mientras que las zonas más rígidas mantienen esa forma. ¡Es un proceso natural fascinante! Entender cómo la naturaleza crea formas geométricas como estos cubos no solo resuelve un misterio animal, sino que también podría inspirar nuevas formas de fabricar objetos en el futuro. ¿Te imaginas qué otros secretos increíbles esconde el mundo animal? (National Geographic)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *