, ,

Descubre las Líridas, la lluvia de estrellas más antigua

Cielo nocturno estrellado con varias estelas de luz brillantes (meteoros Líridas) visibles desde un paisaje oscuro.

Cada mes de abril, nuestro planeta Tierra nos regala un espectáculo en el cielo nocturno: la lluvia de estrellas Líridas. ¡Pero no son estrellas de verdad cayendo! Son pequeñísimos trozos de polvo y roca que dejó atrás hace mucho tiempo un visitante espacial, el cometa Thatcher, en su viaje alrededor del Sol. Cuando la Tierra cruza esa nube de «basurilla» cósmica, estos pedacitos chocan contra la atmósfera y ¡se encienden como luces fugaces!

¿Sabías que las Líridas son increíblemente antiguas? ¡Hay registros de astrónomos en China que las observaron hace más de 2.700 años! Imagina, ¡eso es muchísimo tiempo! Estos trocitos de cometa viajan a una velocidad altísima y al entrar en nuestra atmósfera se calientan tanto por el roce con el aire que brillan intensamente. Por eso las llamamos estrellas fugaces. Aunque suelen verse unas 18 por hora en su mejor noche, a veces, si entra un trozo un poco más grande, ¡puede crear una bola de fuego espectacularmente brillante!

Ver las Líridas es como mirar un eco del pasado lejano del universo, y ¡es muy fácil! No necesitas telescopios ni nada complicado. Solo busca un lugar oscuro, lejos de las luces brillantes de la ciudad, durante las noches de finales de abril. Túmbate, mira hacia arriba y ten paciencia. Ver estas luces cruzar el cielo es conectar con algo que personas de todo el mundo han visto durante miles de años. ¿Te imaginas cuántas historias se habrán contado bajo esta misma lluvia de estrellas? (Infobae)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *