¡Imagínate encontrar un tesoro prehistórico! Un equipo de científicos en Brasil ha hecho un descubrimiento increíble: el fósil de hormiga más antiguo jamás encontrado. Esta pequeña criatura vivió hace 113 millones de años, ¡mucho antes de que se extinguieran los dinosaurios más famosos! Y no era una hormiga cualquiera, pertenecía a un grupo ya desaparecido apodado «hormigas del infierno», encontrado esta vez conservado en piedra caliza, algo poco común para estos fósiles.
Lo más asombroso de esta hormiga del infierno son sus mandíbulas únicas, muy diferentes a las de las hormigas actuales. En lugar de moverse hacia los lados, ¡sus mandíbulas se movían de arriba abajo, como pequeñas guadañas! Los científicos creen que usaban estas herramientas tan peculiares para atrapar a sus presas de una forma muy especial. Este fósil, hallado al estudiar colecciones de un museo, estaba increíblemente bien conservado, permitiendo estudiar estos detalles fascinantes.
Este hallazgo es muy importante porque nos enseña que las hormigas ya estaban por todo el mundo y eran muy diversas hace muchísimo tiempo, durante el período Cretácico. Nos ayuda a entender mejor cómo evolucionaron estos insectos tan trabajadores que vemos hoy en nuestros parques y jardines y demuestra que todavía quedan muchos secretos por descubrir sobre la vida antigua en nuestro planeta. ¿Te imaginas qué otras criaturas asombrosas estarán esperando a ser descubiertas bajo tierra? (El Mundo)
Deja una respuesta