, ,

¿Y si la gravedad es la prueba de un universo simulado?

Planeta formándose de nebulosa cósmica, con red de luz simbolizando gravedad organizando la información del universo.

¿Sabes qué es la gravedad? Es esa fuerza invisible que nos mantiene pegados a la Tierra y hace que los planetas giren alrededor del Sol. Normalmente pensamos que solo «tira» de las cosas. Pero, ¿y si te dijéramos que ha surgido una idea completamente nueva y fascinante sobre ella? ¡Prepárate para pensar en el universo de una forma distinta!

Imagina tu ordenador: a veces comprimes archivos para que ocupen menos espacio, ¿verdad? Se piensa que la gravedad podría hacer algo parecido en el universo. En lugar de ser solo una fuerza que atrae, sería la forma que tiene el universo de «ordenar» y «comprimir» la información sobre dónde están todas las partículas y objetos. Por ejemplo, piensa en las nubes gigantes de polvo cósmico: ¡ocupan muchísimo espacio y describirlas requiere mucha información! Pero cuando la gravedad las junta para formar una estrella o un planeta, ¡se necesita mucha menos información para describir ese nuevo objeto compacto! Es como si el universo quisiera ser lo más organizado y eficiente posible, ¡igual que un programa de ordenador que busca ahorrar espacio!

Esta idea de que el universo maneja la información de forma eficiente es parte de un campo llamado física de la información. Algunos científicos se preguntan si esto podría significar que nuestro universo funciona de manera parecida a una computadora increíblemente potente. ¡Incluso se plantean si podría ser una especie de simulación muy avanzada creada por alguien o algo! Es una idea alucinante que nos hace preguntarnos muchas cosas… ¿Te imaginas que todo lo que vemos fuera parte de un programa informático gigantesco? (ABC | AIP Advances)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *