Imagina que dentro de tu cuerpo tienes una fábrica muy importante llamada médula ósea. Esta fábrica trabaja sin parar creando todas las células de la sangre que necesitas para estar fuerte y sano: los glóbulos rojos que llevan oxígeno, los glóbulos blancos que te defienden de los microbios y las plaquetas que ayudan a cerrar heridas. Unos científicos muy curiosos han descubierto algo asombroso: nuestras células sanguíneas tienen una especie de «código de barras» escondido en su ADN que cuenta la historia de cómo cambian a medida que crecemos y nos hacemos mayores.
Este «código de barras» no es como el que ves en los productos del supermercado, ¡sino mucho más pequeño e inteligente! Se trata de unas marcas especiales en el ADN, llamadas metilaciones, que funcionan como el «apellido» de cada familia de células. Cuando somos jóvenes, tenemos muchísimas familias diferentes de células madre (las «mamás» de todas las células sanguíneas) trabajando juntas. Pero al envejecer, algunas de estas familias desaparecen y unas pocas se vuelven dominantes, ¡como si tomaran el control de la fábrica! Por ejemplo, en personas muy mayores, ¡a veces solo dos o tres tipos de células madre son responsables de producir casi toda su sangre! Este nuevo método, llamado EPI-Clone, permite a los científicos leer estos «apellidos» y ver cómo se pierde la variedad en nuestra sangre.
Saber esto es muy importante porque cuando pocas «familias» de células dominan, puede aumentar el riesgo de algunas enfermedades y de la inflamación crónica, que es como si una parte del cuerpo estuviera un poco enfadada todo el tiempo. Gracias a este descubrimiento los médicos podrían detectar problemas en la sangre mucho antes y en el futuro ¡quizás desarrollar tratamientos para que nuestra sangre se mantenga más diversa y saludable durante más tiempo! ¿No es increíble cómo la ciencia nos ayuda a entender los secretos de nuestro propio cuerpo? (El Mundo | Nature)
Deja una respuesta