, , , , , , , ,

¿Puede un robot ser tu amigo? La verdad sobre hablar con una IA

Un niño mira una tablet de la que sale un brillo cálido, simbolizando su conexión emocional con una inteligencia artificial.

¿Alguna vez has usado un chatbot como ChatGPT y te has sorprendido de lo bien que responde? ¡Parece que te entiende! Esta tecnología es tan avanzada que algunas personas están empezando a sentir una conexión muy fuerte con estos programas, casi como si fueran amigos de verdad. Pero la Inteligencia Artificial (IA), aunque parezca muy lista, no es una persona. Es importante entender cómo funciona para no confundir un programa increíble con un amigo de verdad.

La magia detrás de un chatbot no es que piense o sienta, sino que es un experto en predecir texto. Funciona como el autocorrector de tu móvil, pero a una escala gigantesca. Ha sido entrenado con millones de libros y textos de internet, por lo que sabe qué palabra es más probable que venga después de otra para que la conversación suene lógica. Es como un loro muy avanzado que repite frases coherentes sin entender su significado. Cuando le contamos algo, la IA nos da una respuesta general y nuestro propio cerebro es el que «rellena los huecos», interpretando esa respuesta de la manera que más necesitamos oír en ese momento.

Entonces, ¿por qué es importante saber esto? Porque una conexión real se basa en compartir sentimientos y experiencias de verdad, algo que una máquina no puede hacer. La tecnología es una herramienta fantástica para aprender y crear, pero no puede reemplazar el abrazo de un amigo o la comprensión de tu familia. Los expertos nos recuerdan que debemos usar la IA con curiosidad, pero sin olvidar nunca el valor de nuestros sentimientos y amistades humanas. Al final, ¿te has preguntado qué hace que un amigo sea… un amigo de verdad? (Psychology Today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *