, , ,

Cómo una red de teléfonos detecta terremotos

Mapa con iconos de teléfonos que se iluminan al paso de una onda sísmica, mostrando una alerta de terremoto en un móvil en primer plano.

Un equipo de una gran compañía de tecnología ha creado un sistema asombroso que convierte los teléfonos móviles en una red gigante para detectar terremotos. Imagina que miles y miles de móviles, como los que usan los adultos a tu alrededor, trabajan juntos para avisar a la gente antes de que llegue una sacudida fuerte. Esta tecnología ya está funcionando y ha ayudado a enviar alertas a millones de personas en casi 100 países diferentes.

Dentro de cada teléfono inteligente hay pequeños sensores de movimiento que notan si el aparato se agita. Cuando un terremoto empieza, muchísimos teléfonos en la misma zona se mueven a la vez. Usando inteligencia artificial, el sistema analiza estas señales de más de dos mil millones de teléfonos y, si detecta un temblor real, envía una alerta urgente a otros móviles cercanos para que la gente pueda protegerse. ¡Es como tener un sismógrafo, que es un detector de terremotos profesional, en el bolsillo de todo el mundo!

Este sistema es una revolución porque permite que muchísima más gente reciba una alerta temprana de terremoto, sobre todo en países que no tienen caros sistemas de detección. Gracias a esta idea, el número de personas con acceso a estas alertas se ha multiplicado por diez en los últimos años. Tener unos segundos de aviso puede ser suficiente para buscar un lugar seguro y evitar peligros. ¿Te imaginas cuántas otras cosas podríamos conseguir si trabajáramos todos juntos, incluso sin darnos cuenta, como hacen nuestros móviles? (Nature)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *