, ,

¡Ballenas en el desierto! Descubren 400 esqueletos en Egipto

Enorme esqueleto de ballena prehistórica semienterrado en la arena del desierto mientras unos paleontólogos lo excavan.

Imagínate caminar por el desierto del Sáhara, uno de los lugares más secos del planeta, y encontrarte con… ¡el esqueleto de una ballena! Pues esto es lo que ha ocurrido en un lugar de Egipto llamado el Valle de las Ballenas. Un equipo de científicos ha encontrado más de 400 fósiles de ballenas antiguas, demostrando que hace 40 millones de años, ese desierto era en realidad un mar lleno de vida.

Estas no eran como las ballenas de hoy. Una de las especies encontradas, llamada Basilosaurus, ¡medía más de 15 metros, tan larga como un autobús escolar! Pero lo más increíble es que estos fósiles demuestran que las ballenas de esa época ¡tenían pequeñas patas traseras con pies y dedos! Este descubrimiento es una prueba fantástica de la evolución, ya que nos enseña cómo los antepasados de las ballenas vivieron primero en tierra antes de adaptarse por completo a la vida en el océano.

Este lugar, llamado Wadi al Hitan, es tan importante que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Es como un museo al aire libre que nos cuenta la historia de nuestro planeta. Además de las ballenas, se han encontrado fósiles de tortugas, tiburones y cocodrilos, pintando un cuadro completo de este antiguo ecosistema marino. Los científicos siguen excavando, buscando más pistas sobre el pasado. ¿Te imaginas poder caminar entre los huesos de una ballena que nadó allí donde hoy solo hay arena? (20 Minutos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *