, , , ,

Un diente de vaca resuelve el secreto de Stonehenge

Vaca prehistórica mira Stonehenge al amanecer, simbolizando el descubrimiento del transporte de piedras.

Durante muchísimos años, un gran misterio ha rodeado a Stonehenge, el famoso monumento de piedra en Inglaterra: ¿cómo consiguieron las personas de la Prehistoria mover unas rocas tan gigantescas y pesadas, especialmente las que venían de muy lejos? Ahora, gracias a una pista muy especial, los científicos creen haber encontrado una parte de la respuesta. ¡Y lo más sorprendente es que la pista la dio un antiguo diente de vaca!

Este diente, encontrado hace casi cien años en la entrada de Stonehenge, guardaba un secreto increíble. Los científicos modernos lo han analizado con mucha tecnología para buscar «pistas químicas» en su interior. Estas pistas contaron la historia de la vaca: ¡podría haberse movido desde Gales hasta Stonehenge! Esto es muy importante porque de Gales vienen las famosas «piedras azules» de Stonehenge, que son algunas de las más grandes. Descubrir que esta vaca pudo hacer ese larguísimo viaje sugiere que animales como ella habrían podido transportar las enormes rocas por el campo.

Este hallazgo es muy emocionante porque nos ayuda a entender mejor cómo las personas de hace unos 5.000 años construyeron un monumento tan impresionante. Nos enseña que hasta los detalles más pequeños, como un viejo diente, pueden guardar historias asombrosas del pasado. ¿Te imaginas a estas fuertes vacas ayudando a mover las piedras azules por kilómetros y kilómetros hasta llegar a Stonehenge? (La Razón)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *