Imaginen a dos de los científicos más brillantes de la historia, Albert Einstein y Niels Bohr, debatiendo durante casi 100 años sobre un gran misterio: ¿cómo funciona la luz? Ellos sabían que la luz tiene un doble secreto: a veces se comporta como ondas (como las del mar) y otras veces como pequeñas partículas (llamadas fotones). Pero no se ponían de acuerdo en si se podían ver estas dos «caras» de la luz al mismo tiempo. ¡Ahora, unos científicos del MIT han resuelto este antiguo debate!
Para descubrir la verdad, los investigadores del MIT crearon una versión súper precisa de un experimento muy famoso, el de la «doble rendija». Usaron más de 10.000 átomos súper fríos para crear las rendijas más diminutas que se pueden imaginar. ¡Es como un super-zoom para ver cómo se comporta la luz! Con este experimento tan avanzado, confirmaron que la luz es un poco «tímida»: no te muestra sus dos propiedades (onda y partícula) al mismo tiempo. Si intentas verla como partícula, deja de comportarse como onda, ¡y al revés!
Este descubrimiento es una gran noticia para el mundo de la ciencia, especialmente para la física cuántica, que estudia las cosas más pequeñas del universo. Nos ayuda a entender mejor la naturaleza de la luz y confirma la visión de Niels Bohr. Además, demuestra lo lejos que ha llegado la tecnología para resolver preguntas que hace un siglo eran imposibles de probar. ¿No es asombroso cómo algo tan común como la luz aún guarda secretos tan increíbles? (El Confidencial | Physical Review Letters)
Deja una respuesta