, , , ,

Un gusano de 46.000 años vuelve a la vida desde el hielo

Pequeño gusano revivido de 46.000 años brillando en el permafrost siberiano, simbolizando la supervivencia extrema.

Imagina un pequeño gusano que se congeló hace ¡46.000 años! Esto fue cuando los mamuts gigantes caminaban por la Tierra. Pues un equipo de científicos ha logrado revivir a este diminuto ser que estaba atrapado en el permafrost de Siberia, que es tierra congelada continuamente. Es como si hubieran despertado a un durmiente prehistórico. Este gusano, que ahora tiene un nombre científico muy largo (Panagrolaimus kolymaensis), nos ha dejado a todos con la boca abierta, ¡porque nadie pensó que algo pudiera vivir tanto tiempo en ese estado!

Este increíble gusano es un tipo de nematodo muy pequeño y fue encontrado a unos 40 metros de profundidad bajo la tierra helada. Lo más asombroso es que sobrevivió gracias a algo llamado criptobiosis. Es como una «animación suspendida» donde el gusano casi detiene todas sus funciones vitales, sin necesidad de comer ni moverse, y se queda así, ¡esperando miles de años! Los científicos lo descongelaron con mucho cuidado y, no solo revivió, ¡sino que empezó a tener crías!

Este hallazgo es un milagro biológico y una ventana al pasado. Nos ayuda a entender cómo la vida puede ser tan resistente y adaptable a condiciones extremas. Los científicos ahora están estudiando a los descendientes de este gusano para descubrir los secretos de su genética y cómo pueden sobrevivir tantos años. Quién sabe, quizás estos pequeños gusanos tengan la clave para ayudarnos a entender mejor la vida y hasta para la medicina del futuro. ¿Te imaginas qué otros seres vivos prehistóricos estarán esperando a ser despertados en el hielo? (La Razón)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *