, , , ,

Minúsculas partículas podrían curar el alzheimer

Nanopartículas doradas eliminando proteínas tóxicas de los vasos sanguíneos cerebrales en un cerebro con Alzheimer.

Imagina que hay una enfermedad que, con el tiempo, hace que las personas olviden cosas importantes y les cuesta pensar. Se llama Alzheimer, y afecta a muchísimas personas mayores. Pero ahora unos científicos de España y China han hecho un descubrimiento asombroso: han creado unas nanopartículas (¡son tan, tan pequeñas que no las puedes ver!) que podrían ayudar a reparar el cerebro y ¡hasta revertir la enfermedad! Es como si tuvieran una llave para arreglar un problema muy grande en nuestro cerebro.

Estas nanopartículas son como pequeños «medicamentos» inteligentes que viajan por las «carreteras» (los vasos sanguíneos) de nuestro cerebro. Su trabajo es ayudar a una barrera especial, llamada «barrera hematoencefálica», que se encarga de limpiar el cerebro de sustancias malas, como unas proteínas tóxicas llamadas amiloide beta. En el Alzheimer, esta barrera no funciona bien y esas proteínas se acumulan, dañando las neuronas. Pero con solo tres inyecciones de estas nanopartículas, los científicos consiguieron que esta barrera volviera a funcionar y eliminara esas sustancias perjudiciales en animales.

Los resultados son muy emocionantes: en los animales, no solo se redujeron las proteínas tóxicas, sino que también recuperaron la memoria y la capacidad de pensar, ¡como si la enfermedad no hubiera avanzado en 20 o 30 años humanos! Este descubrimiento abre una gran esperanza para el futuro de la medicina y podría cambiar la vida de millones de personas. Los científicos seguirán investigando para que, algún día, estas nanopartículas puedan ayudar a los humanos. ¿No es increíble cómo la ciencia puede encontrar soluciones tan pequeñas para problemas tan grandes? (El Mundo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *