, , ,

Bacterias y hongos del Sáhara viajan por el aire hasta Europa

Tormenta de polvo sahariano transportando bacterias y hongos a Europa, afectando suelos y salud.

¿Sabías que el aire que respiramos puede llevar bacterias y hongos desde el desierto del Sáhara hasta el sur de Europa? Un estudio ha revelado que estos microorganismos viajan miles de kilómetros a través de las corrientes de aire en la atmósfera. Llegan con la lluvia o la nieve y su presencia es constante, no solo durante las tormentas de polvo sahariano.

Los investigadores analizaron muestras de lluvia recogidas durante 30 años en el Montseny, una zona montañosa cerca de Barcelona. Usando técnicas de ADN identificaron bacterias y hongos que provienen de los desiertos del norte de África. Estos microorganismos pueden tener efectos tanto positivos, como fertilizar los suelos, como negativos, como propagar enfermedades o genes resistentes a los antibióticos.

Este descubrimiento es importante porque nos ayuda a entender cómo los microorganismos viajan por el mundo y cómo afectan a los ecosistemas y a nuestra salud. Además, en un contexto de cambio climático donde las zonas áridas podrían expandirse es crucial seguir estudiando estos fenómenos. ¿Te imaginas cómo será el aire que respiramos en el futuro? ¡La ciencia nos ayuda a prepararnos! (CREAF)

Una respuesta a «Bacterias y hongos del Sáhara viajan por el aire hasta Europa»

  1. […] equipo de científicos ha hecho un descubrimiento asombroso: han encontrado que una bacteria muy común, llamada Escherichia coli, puede vivir sin necesidad de respirar oxígeno. En su lugar, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *