, ,

La energía oscura del universo quizá no es siempre igual

Detallada visualización científica de la estructura a gran escala del universo con galaxias interconectadas y representación de la energía oscura.

Un grupo de investigadores, usando un instrumento llamado DESI, ha estado creando el mapa en 3D más grande jamás realizado de nuestro universo. Han localizado con muchísima precisión millones de galaxias, algunas tan antiguas que su luz ha viajado durante miles de millones de años para llegar hasta nosotros. Al estudiar este mapa gigantesco han encontrado pistas que sugieren algo sorprendente sobre la energía oscura, esa misteriosa fuerza invisible que hace que el universo se expanda cada vez más rápido.

¿Y qué han descubierto? ¡Que la energía oscura quizás no ha sido siempre igual! Imagina que el universo tiene un motor invisible que lo acelera. Pues bien, los datos de DESI, al compararlos con otras observaciones, parecen indicar que este «motor» podría haber cambiado su potencia a lo largo de la inmensa historia del cosmos. ¡Estamos hablando de 11.000 millones de años atrás! Es importante recordar que la energía oscura compone casi el 70% de todo el universo, ¡es la parte más grande y misteriosa! Entender cómo funciona es uno de los mayores retos de la ciencia actual.

Este posible descubrimiento es importantísimo porque podría cambiar nuestra forma de entender cómo ha evolucionado el universo y cuál será su destino final. Si la energía oscura cambia, ¿seguirá el universo expandiéndose y acelerando para siempre, o podría frenar e incluso empezar a encogerse en un futuro muy, muy lejano? Los científicos necesitan investigar mucho más para confirmarlo pero este hallazgo abre una puerta a nuevos misterios cósmicos. ¿Te imaginas todo lo que aún nos queda por descubrir ahí fuera? (El Confidencial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *