, , ,

¡Increíble hallazgo! ¿Hay vida en el planeta K2-18b?

Vista espacial del exoplaneta K2-18b con atmósfera brumosa y posible océano, la luz de su estrella se filtra por el borde.

El Telescopio Espacial James Webb ha detectado algo muy emocionante en un planeta fuera de nuestro sistema solar llamado K2-18b. Este planeta está muy, muy lejos, a 124 años luz de la Tierra. Los investigadores han encontrado una señal química especial en su atmósfera, una molécula que aquí en la Tierra ¡solo la producen los seres vivos! Esto ha despertado la curiosidad de astrónomos de todo el mundo.

Este exoplaneta (así llamamos a los planetas que orbitan otras estrellas) es bastante grande, ¡tiene más de ocho veces la masa de la Tierra y es 2,5 veces más ancho! Los científicos creen que podría ser un «mundo oceánico«, quizás cubierto por agua líquida, porque se encuentra en la zona habitable de su estrella, donde la temperatura no es ni muy fría ni muy caliente. La molécula detectada se llama dimetilsulfuro (DMS). En nuestro planeta la fabrican pequeños organismos marinos llamados fitoplancton. El telescopio Webb la descubrió analizando la luz de la estrella que atraviesa la atmósfera de K2-18b, ¡como si mirara a través de un filtro de colores que revela qué gases hay!

Encontrar esta molécula es un paso fascinante, pero los científicos son muy cuidadosos. Explican que aún necesitan más pruebas para estar completamente seguros de que esta molécula significa que hay vida y no se debe a otro proceso desconocido. Es como encontrar una huella misteriosa en la arena: podría ser de un animal nuevo, ¡pero hay que investigar más a fondo! Este descubrimiento nos acerca un poquito más a responder una de las preguntas más grandes: ¿estamos solos en el universo? ¿Te imaginas cómo sería descubrir vida en otro planeta? (Infobae)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *