, ,

Almejas: Las guardianas del agua limpia en Polonia

Vista realista de ocho almejas de agua dulce en tanque transparente con sensores en sus conchas para detectar contaminación acuática.

¿Sabías que unos animales muy tranquilos pueden ser grandes protectores de nuestra salud? En Polonia, ¡están usando almejas de río como si fueran auténticos detectives! Estos pequeños moluscos tienen una misión muy importante: ayudar a comprobar que el agua potable, la que llega a las casas para beber o cocinar, esté perfectamente limpia y segura para muchísimas personas. ¡Son como unos guardianes secretos que viven bajo el agua!

El sistema es muy ingenioso. En un tanque especial conectado a la planta de tratamiento de agua viven ocho almejas cuidadosamente seleccionadas. Cada una lleva pegado a su concha un pequeño sensor que vigila si la abre o la cierra. Las almejas son como filtros naturales increíbles: ¡una sola puede limpiar y analizar hasta 1,5 litros de agua cada hora! Son muy sensibles a la contaminación, mucho más que nosotros. Si detectan alguna sustancia peligrosa en el agua, ¡ZAS!, cierran sus conchas de golpe. Ese movimiento rápido activa una alarma que avisa a los científicos para que revisen el agua inmediatamente.

Este sistema de «almejas vigilantes» es una forma natural e inteligente de proteger la salud de más de un millón y medio de habitantes en una región de Polonia. Funciona como un sistema de alerta temprana, avisando muy rápido si algo no va bien con la calidad del agua. Para que siempre estén atentas, cada tres meses traen nuevas almejas y devuelven a las anteriores a su hábitat. ¿Quién iba a imaginar que unas tranquilas almejas podrían tener un trabajo tan vital para las personas? (La Vanguardia | Iván Fernández Amil)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *