, ,

Átomos que curan: la medicina que busca y destruye enfermedades

Vista microscópica de una molécula de teragnosis brillante dirigiéndose a una célula enferma, ignorando a las células sanas del entorno.

Imagina poder enviar unos detectives microscópicos dentro del cuerpo para que encuentren un problema y lo arreglen al instante, sin molestar a nada más. ¡Pues eso ya es una realidad gracias a una técnica llamada teragnosis! Este nombre tan curioso viene de unir dos palabras del griego antiguo: «terapia», que significa tratamiento, y «gnosis», que significa conocimiento. Es un sistema que permite a los médicos no solo «conocer» dónde está exactamente una enfermedad, como un grupo de células que crecen mal, sino también aplicar una «terapia» para curarla al mismo tiempo.

El funcionamiento es asombroso y se parece a una misión de agentes secretos. Los científicos diseñan unas moléculas mensajeras diminutas que viajan por el cuerpo. Estas moléculas llevan consigo unos átomos radiactivos especiales que hacen dos trabajos. Primero, emiten una señal muy débil, como un GPS, que los escáneres de los hospitales pueden ver. Así, los médicos obtienen un mapa perfecto que les muestra dónde están las células enfermas. Una vez localizadas, otro átomo especial entra en acción y libera una pequeña cantidad de energía que destruye únicamente a esas células dañinas, dejando a las células sanas completamente tranquilas. ¡Es tan preciso que puede actuar en un área diminuta, de apenas 1 o 2 milímetros!

Esta tecnología es un avance gigantesco porque es una medicina personalizada. En lugar de usar tratamientos que afectan a todo el cuerpo, la teragnosis se diseña a medida para cada persona y su enfermedad específica. Esto significa que es mucho más eficaz y tiene menos efectos secundarios no deseados, lo que da una nueva esperanza para tratar enfermedades que antes eran muy difíciles de combatir. La ciencia nuclear, que a veces puede sonar complicada, se está convirtiendo en una de nuestras mejores herramientas para cuidar la salud. ¿Te imaginas qué otras enfermedades podríamos curar en el futuro con esta tecnología? (Revista nuclear | Operador nuclear)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *