,

El gusano de sangre y mandíbulas de metal

Primer plano de un gusano de sangre rojo (Glycera) con sus cuatro mandíbulas de cobre extendidas en el lecho marino.

En el fondo del mar, arrastrándose bajo la arena, vive una de las criaturas más sorprendentes del planeta: el gusano de sangre (Glycera). Este animal recibe su nombre porque, al igual que los humanos, su cuerpo está lleno de hemoglobina, la proteína que le da el color rojo a nuestra sangre y que le ayuda a sobrevivir en zonas con poco oxígeno. ¡Es uno de los pocos gusanos del mundo con esta característica tan familiar para nosotros!

Lo más impresionante de este gusano es su método de caza. Cuando una presa se acerca, ¡lanza hacia fuera una especie de trompa con cuatro mandíbulas de cobre en la punta! No es una exageración: su cuerpo utiliza el cobre que encuentra en el ambiente para fabricar estos dientes metálicos, que son increíblemente duros y afilados. A través de ellos inyecta un veneno que paraliza a sus presas, demostrando que no hace falta ser grande para ser un cazador formidable.

Aunque parezca un pequeño monstruo, el gusano de sangre es fundamental para la salud del océano. Al excavar túneles, remueve y oxigena la arena, actuando como un jardinero del fondo marino y ayudando a que otros seres vivos puedan prosperar en el ecosistema. Los científicos estudian su increíble capacidad para usar metales y su sangre especial para inspirarse y crear nuevas tecnologías. ¿Te imaginas qué otros secretos asombrosos esconderán las profundidades del océano? (AquaWorldHub | Wikipedia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *