Científicos en Japón han descubierto un organismo fascinante que parece sacado de una historia de ciencia ficción: el Sukunaarchaeum mirabile. Este microbio es tan extraño que no encaja del todo en la categoría de «ser vivo», pero tampoco es algo inerte como una roca. Es un nuevo tipo de ser que se encuentra justo en la frontera, desafiando todo lo que sabíamos sobre biología y la definición misma de la vida.
Imagina una fábrica de robots diminuta. El Sukunaarchaeum es capaz de fabricar sus propias herramientas para construir más robots (como hacen las células), pero no tiene enchufes ni baterías, así que necesita conectarse a la electricidad de otra fábrica más grande para funcionar y reproducirse (¡igual que un virus!). Además, su libro de instrucciones genético, su genoma, es el más pequeño que se ha encontrado en su familia de seres antiguos, las Arqueas: ¡tiene solo 238.000 letras, menos que muchos virus!
Este hallazgo es como encontrar una página perdida del gran libro de la evolución. El Sukunaarchaeum podría ser un «eslabón perdido», una foto de cómo eran los seres vivos hace miles de millones de años, justo en el momento en que la vida aprendía a ser independiente. Estudiarlo nos podría dar pistas sobre cómo surgieron las primeras células complejas, como las que forman tu propio cuerpo. ¿Te imaginas qué otros secretos increíbles sobre el origen de la vida estarán escondidos en los lugares más inesperados del planeta? (El Confidencial | bioRxiv | Popular Mechanics)
Deja una respuesta