,

El manto terrestre sostiene a las montañas del Himalaya

Sección transversal mostrando la colisión de placas tectónicas con un manto rígido formando un "sándwich" bajo el Himalaya.

Las montañas más altas del mundo, como el imponente Himalaya y el famoso Monte Everest, son gigantes de piedra que parecen tocar el cielo. Pero hay un gran misterio: ¿cómo pueden sostenerse sin hundirse bajo su propio peso? Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que la corteza de la Tierra bajo ellas simplemente se apilaba, pero el calor del interior de la Tierra debería hacer que las rocas se volvieran blandas, ¡como un yogur gigante! Ahora, un nuevo descubrimiento ha resuelto este enigma.

¡El secreto está en un «sándwich» escondido bajo las montañas! Los científicos de un nuevo estudio usaron computadoras para simular cómo chocan las dos enormes placas de la Tierra, la de la India y la de Eurasia, que formaron el Himalaya. Descubrieron que en medio de la corteza (la capa exterior de la Tierra) se ha metido una capa más profunda y dura, llamada manto rígido. Piensa que la corteza es como la rebanada de pan y el manto rígido es el relleno fuerte que da solidez a este enorme sándwich geológico, impidiendo que se aplaste.

Este hallazgo es muy importante porque nos ayuda a comprender mejor cómo funciona nuestro planeta y cómo se forman las montañas gigantes. Antes, había cosas que no cuadraban en la ciencia, pero ahora este modelo del «sándwich» lo explica todo. Además, este descubrimiento no solo sirve para el Himalaya; ¡podría ayudarnos a entender cómo se sostienen otras grandes cadenas montañosas de la Tierra! ¿Te imaginas cuántos más secretos geológicos nos quedan por descubrir sobre el increíble planeta donde vivimos? (Techno-Science)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *